Quienes somos

Full Software Libre

Full Software Libre respeta la libertad de los usuarios y promueve la colaboración, la transparencia y el acceso universal al conocimiento.

Full Software Libre es una colección de software de código abierto que ofrece alternativas gratuitas y confiables para diversas necesidades. El software de código abierto se caracteriza por ser transparente, accesible y permitir a los usuarios adaptarlo según sus necesidades. Veamos algunos ejemplos destacados de software de código abierto incluidos en Full Software Libre.

Software Libre mas populares

Uno de los pilares fundamentales de Full Software Libre es el sistema operativo Linux. Linux es conocido por su estabilidad, seguridad y su amplia comunidad de soporte. Es un sistema operativo versátil y gratuito que ofrece una gran cantidad de distribuciones, como Ubuntu y FreeBSD, entre otros. Estas distribuciones son fáciles de usar y se adaptan a diferentes necesidades, desde usuarios domésticos hasta entornos empresariales.

Navegadores Web

Full Software Libre ofrece alternativas de navegadores web de código abierto que enfatizan la privacidad y la seguridad. Entre ellos se encuentra pale Moon, Water Fox y Crypto Tab entre otros.

Suites de Oficina

Para tareas de productividad, Full Software Libre incluye suites de oficina completas. Destacamos LibreOffice, una suite que incluye aplicaciones como Writer (procesador de textos), Calc (hoja de cálculo) e Impress (presentaciones). Además, Apache OpenOffice es otra alternativa de código abierto que ofrece características similares a las de Microsoft Office.

Edición de imágenes

Si necesitas editar imágenes, Full Software Libre te ofrece GIMP, una poderosa herramienta de edición de imágenes que ofrece una amplia gama de herramientas y funciones. También tenemos Inkscape, una herramienta de gráficos vectoriales que te permite crear ilustraciones y diseños de calidad profesional.

En resumen, Full Software Libre te ofrece una amplia gama de software de código abierto que puede satisfacer tus necesidades en áreas como sistemas operativos, navegadores web